El pozo petrolero uruguayo va a ser el más profundo del planeta. El más profundo. Sabemos que va a llevar tiempo, porque si el viaducto de trescientos metros de Paso Molino llevó veinte años, imaginad el trámite de nuestro pozo. Si hacer una vereda nos lleva lo mismo que una catedral, imaginad nuestro pozo. Mientras, el petróleo seguirá bajando de precio, en Medio Oriente van a seguir abriendo y cerrando países, van a caer un par de bombas atómicas acá y acullá, pero nada grave, no se crea, dos, tres millones de muertos, y lejos, y también se va a terminar de llenar de turcos la vieja Europa, y se va a desatar una tremenda guerra, una guerra bárbara pero con tecnología de ciencia ficción va a empezar y va a terminar cuando ya nadie espere que termine, ni se entere, y nosotros, taladrando. Todos los uruguayos aguantando el proyecto, llevamos y traemos caños, le cebamos mate a los trabajadores, hacemos rifas para comprar materiales, hacemos kermeses, maratones televisivas, tenemos camisetas con la cara del jefe de ingenieros, que se ha vuelto nuestro nuevo prócer nacional, tenemos un club de fútbol, el Pozo Petrolero Uruguayo F.C., que sale campeón de América en una gesta gloriosa, y el precio del petróleo sigue bajando. Todos los uruguayos nos despertamos de mañana y revisamos el precio del petróleo, de eso se habla en las casas, en los puestos de choripán, en las iglesias, que vamos a volver a llenar porque creyentes, agnósticos y ateos se van a volcar a la casa de Dios para apurar el chorro del preciado oro negro que nos tape de la mierda prehistórica que todavía fuman las máquinas. Queremos petróleo, Dios, ¿cómo hay que decirte? Todos los diarios tienen un suplemento que se llama El Pozo Hoy, Desde el Pozo, Nuestro Pozo, y así, con información, anécdotas y todo lo que nos incumbe a nosotros, como petroleros uruguayos que somos.
El satélite dice que estamos a poco de llegar, lo mismo indican las muestras de la inmunda arena de petróleo que promete y promete, que es más difícil y dañina de exprimir que cualquier tipo de crudo, pero los charrúas estamos ahí, nos chupa un huevo el agua, queremos petróleo, que se lleven el agua del acuífero, ¿para qué sirve el agua?, queremos petróleo, estamos al pie del pozo, vamo que se puede, vamo que se puede, mientras hay reuniones en Canadá, Holanda, Japón, cumbres mundiales en las que se acuerda por fin dejar atrás los combustibles fósiles. ¿Eh? Que los combustibles fósiles son declarados ilegales. Obsoletos, y además ilegales. No se puede creer. Guerra a los combustibles fósiles, firman todos. Todos, hasta los que no firmaban porque se cagaban en la madre tierra y en los hijos y en los nietos, ahora firman. ¡Ahora, que estamos por encontrar, Tito! ¿Qué hago?, pregunta Tito. Vos dale al taladro, Tito, seguí hijo de puta, no pares que estamos cerca. Y Tito sigue metiendo taladro. Todo Uruguay con la camiseta puesta. Hay niños que se llaman Pozo Petrolero, Uruguay Petróleo, Arena de Petróleo, y ahora quieren que paremos, están locos. Pero parece que se nos escapa el petróleo, ya pasamos de la cantidad de kilómetros hace rato y no sale, hasta que sí, de un momento a otro alcanzamos lo que una generación entera esperó, soñó, especuló: el petróleo uruguayo. ¡Tomá! Tomen giles, Uruguay pa todo el mundo, encontramos el petróleo, y atrás, un sismo, un maremoto, el fin del mundo, porque en el entusiasmo rajamos la corteza hasta el fondo, la rajamos mal, pero mal, y se parte, se abre el planeta como una fruta, se terminó todo. Se terminó. ¡Uruguay nomá, campeón del mundo, taladrando hasta liberar el Armagedón!
MÁS:
https://martinlasalt.com/2014/09/09/herencia/
https://martinlasalt.com/2015/09/03/plano-medio-de-garcia-tomando-mate/
https://martinlasalt.com/2015/07/13/un-hombre-esta-por-morir-y-recibe-una-llamada/
https://martinlasalt.com/2014/10/22/oh-pecador/
https://martinlasalt.com/2014/05/22/la-descripcion-de-un-personaje-2/